Lo sé

Sé que moriré poco a poco devorada por mi orgullo inseguro y mi insensatez. Acabaré mis días arrastrándome por el suelo, con barro hasta en el culo, pidiendo perdón al infinito por ser una dejada. Me acordaré de Méliès, que después de hacer tanto cine, terminó vendiendo chucherías en un quiosco de la estación de Montparnasse. Seguramente mi muerte será ridícula, como la de Gaudí atropellado por un puto tranvía (pero sin haber hecho nada de lo que hizo Gaudí, eh? la comparación no llega a ese punto) o cualquiera de las muertes de Premio Darwin.
Los Premios Darwin se entregan póstumamente a aquellas personas que murieron por un error estúpido, descuidos, accidentes tontos... ya que se supone que después de ocurrir estos, la humanidad mejora genéticamente. Se establecen 5 requisitos para ser merecedor del premio:
1. Imposibilidad de reproducción
El candidato debe estar muerto o haber quedado estéril. En el caso de la esterilidad se aplica el criterio de la "isla desierta" a sus candidatos: Si la persona es incapaz de reproducirse en una isla desierta con un miembro fértil del sexo opuesto, él o ella será considerado estéril. Pero lo normal es dar el premio a gente muerta.
2. Excelencia
El accidente ha de ser totalmente insensato, esperpéntico y fuera de lo común
3. Autoselección
Se excluyen la muertes intencionadas. Si te matas a tí mismo, deberá ser sin pretenderlo.
4. Madurez
La persona debe tener edad legal para conducir y estar en su sano juicio, sin padecer perturbaciones o retrasos mentales.
5. Veracidad
Nada de leyendas urbanas, la muerte ha de verificarse con fuentes fiables.
Bueno, pues eso, si me muero espero q no sea de cáncer y esas cosas. Que sea de ridiculez, por favor.
http://es.wikipedia.org/wiki/Premios_Darwin

0 comentarios:
Publicar un comentario